
La Casa del Té
Trabaje en un cortometraje, realizado en equipo como parte de la cursada universitaria. Participé como montajista, camarógrafo y en escenografía.
Desde muy chico me apasiona la postproducción. Comencé editando videos en Camtasia Studio y, con el tiempo, descubrí en Adobe Premiere Pro una herramienta donde pude potenciar mi creatividad y compromiso. La edición se convirtió en uno de mis espacios favoritos, donde puedo estar horas perfeccionando detalles, probando nuevas ideas y superándome constantemente. Además, encontré una gran motivación en el manejo de cámara, experiencia que desarrollé tanto en proyectos académicos como en mi iglesia local, donde formo parte del equipo de transmisión en vivo, realizando dirección de cámaras, montaje y encuadres en tiempo real.
Materia: Lenguaje Audiovisual I — Universidad Nacional de Lanús
Rol: Montajista / Cámara / Escenografía
Equipo: Filmado con Samsung A23
Tareas:
Edición completa del corto en Adobe Premiere Pro
Grabación de planos específicos
Armado de escenografía junto al equipo
Resolución de desafíos: Falta de iluminación. Solucionamos con veladores y superficies reflectantes caseras.
Materia: Lenguaje Audiovisual II — Universidad Nacional de Lanús
Rol: Foquista / Camarógrafo / Colorista / Guionista
Equipo: Filmado con iPhone 14 y Gimbal
Tareas:
Escritura del guion y guion técnico
Armado de plantas y selección de paleta de color
Operador de cámara y enfoque en rodaje
Corrección de color en Premiere Pro durante la postproducción
Mi objetivo profesional es dejar una huella en el mundo audiovisual, especialmente dentro del cine. Me motiva trabajar en proyectos que conecten con las personas desde lo visual y lo narrativo. Busco seguir creciendo en áreas como la dirección de fotografía y la postproducción, integrando cada aprendizaje en nuevos desafíos.
La Casa del Té
Trabaje en un cortometraje, realizado en equipo como parte de la cursada universitaria. Participé como montajista, camarógrafo y en escenografía.
Costuras del Pasado
Cortometraje universitario en el que trabaje como foquista, camarógrafo, colorista y guionista. Proyecto centrado en lo visual y lo narrativo.